Envíos exprés (24-48h) y GRATIS desde solo 29€.

Cesta de la compra

Tu cesta está vacía

Seguir navegando

Internet va muy lento, ¿por qué?

https://sp.depositphotos.com/

 

¿Por qué?

Los factores que pueden afectar a la velocidad de la red son muy variados y pueden ir desde la saturación a una mala ubicación. Descubre las causas que pueden hacer que Internet vaya muy lento.

 

 

Enciendes el ordenador dispuesto a consultar algunas páginas web, pero no avanza, la pantalla en blanco se convierte en una auténtica tortura y decides ir a darte una vuelta a la cocina, por si a tu vuelta el problema se ha solucionado. Pero te desesperas porque cuando regresas aún no ha pasado nada y recargas mil veces sin éxito. Es un problema más frecuente de lo que imaginas y las causas por las que sucede también lo son. Descubre qué puede estar causando que tu Internet vaya muy lento y cómo puedes solucionarlo.

Causas que pueden hacer que Internet vaya lento

Existen muchos motivos por los que tu conexión a Internet no tenga la velocidad adecuada. Es posible que se trate de un problema de tu proveedor de servicios y que la velocidad que estás percibiendo en casa sea mucho menor de la que tienes contratada. Para comprobar que el problema no radica en este punto, es recomendable que realices un test de velocidad. En él se te indicarán los Megas que llegan a tu ordenador. Debes tener en cuenta, si estás conectado por WiFi, que la velocidad siempre será un poco más baja de la contratada, ya que desde las compañías de Internet tan solo se garantizan estos megas cuando la conexión se realiza mediante cable.

Saturación en la red

La saturación en la red significa que existen demasiados dispositivos conectados al mismo dispositivo WiFi, también es posible que alguno de ellos, aunque no sean muchos, esté llevándose la mayor parte del ancho de banda de tu conexión. Como este dispositivo está accediendo a la mayor parte de los recursos, es posible que el resto de los aparatos conectados vayan mucho más lento.

La solución a este problema es que desconectes aquellos terminales o aparatos que no necesiten Internet en ese momento o conectar directamente el ordenador con cable. Si esto no funciona, es posible que el uso de tu banda sea insuficiente para tus necesidades y necesites contratar más.

Además de por los dispositivos que puedas estar usando en un momento determinado, el problema puede proceder de causas ajenas a tu conexión. Es decir, existen multitud de factores que afectan a la saturación de la red como puede ser las ciudades demasiado pobladas en las que los canales WiFi están muy ocupados. Podrás cambiar de banda (para ello deberás llamar a tu operador sino sabes hacerlo tú mismo) y comprobar si el problema se soluciona.

¿Dónde tienes el router?

La colocación del router no debe ser aleatoria ya que la señal que recibas en el ordenador dependerá de la distancia a la que esté ubicado. Para conocer si este es el problema, comprueba los niveles de señal en el icono que verás en la parte derecha de la barra de herramientas de tu ordenador. Si esta intensidad es muy baja será que el router está muy lejos o que existen elementos que están haciendo que la señal no sea la correcta.

Para mejorar la señal y que sea excelente en cualquier punto, el router debe estar ubicado en alto, en la parte centro de la casa y las antenas deben estar colocadas una de forma horizontal y la otra vertical, comprueba que enfrente no hay espejos o elementos que puedan dificultar el paso de las ondas.

Virus y Malware

Si tu ordenador no se encuentra correctamente protegido con un buen antivirus, puede verse infectado por software malicioso o malware. Puedes descargarte programas gratuitos que te ayudarán a comprobar si tu ordenador está infectado y a eliminar los virus que pueda tener. Una vez realizada la limpieza la navegación por Internet debería ser rápida de nuevo.

 https://cdn.pixabay.com

Vecinos ladrones

No es la causa más frecuente ya que la mayoría de las redes WiFi actuales cuentan con sistemas de seguridad que hacen que tu red no sea accesible o fácilmente hackeable. A pesar de ello, existen programas que son capaces de descifrar las claves del router y permitir a otros dispositivos que se conecten a tu red.

Si has realizado otras comprobaciones y el problema sigue presente es posible que alguien se esté aprovechando de tu conexión. Puedes comprobar de manera sencilla si alguien más que tú está haciendo uso de tu Internet accediendo a la configuración de tu router. Dentro de ella (encontrarás las instrucciones en la caja del router) deberás pulsar en una pestaña llamada Dispositivos enlazados. Aparecerá una lista en la que se te mostrarán aquellos móviles, tabletas y ordenadores que se encuentran conectados a tu red. Lo más recomendable es que desvincules estos dispositivos y cambies la contraseña por otra mucho más segura.

El problema es del navegador

Hay navegadores que son más rápidos que otros, por lo que podrás experimentar distintas velocidades dependiendo de cuál de ellos estés utilizando. También es posible que, aunque no hayas cambiado de navegador y sigas usando el mismo de siempre, hayas instalado algún tipo de extensión, complemento o barra de herramientas especial. En muchas ocasiones, estas se instalan en tu ordenador como consecuencia de la descarga de un programa determinado. En muchas ocasiones estas son innecesarias para la navegación, por lo que la mejor opción es que las desactives.

Si esto no funciona y no notas ningún cambio, prueba con otro navegador para poder descartar otros problemas. Si la situación mejora con otro, es que el problema es del que estás utilizando. La mejor opción es que lo desinstales y lo vuelvas a instalar.

Español